Son Infecciones causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos.
Se transmiten de una persona a otra durante prácticas sexuales anales, vaginales, y orales (boca-ano, boca-vulva, boca-pene).
Algunas infecciones también se pueden transmitir a través de besos y del contacto directo con el área afectada, o de madre a hijo durante el embarazo o el parto.
Las infecciones de transmisión sexual se previenen haciendo uso del condón o preservativo en cada práctica sexual.
¿Cuáles son los síntomas?
En muchos casos las ITS no generan síntomas, además los síntomas no son siempre iguales.
Sin embargo pueden aparecer algunos de estos:
Flujo genital: es el líquido o secreción que puede salir del pene o la vagina de una persona, es diferente a la orina o al semen
¿Cómo se trata una ITS?
La mayoría de las ITS se curan con tratamientos sencillos como: tomar medicamentos o antibióticos, haciendo uso de alguna crema medicada en la parte del cuerpo afectada, o procedimientos realizados por los médicos y médicas.
Si se tiene algún síntoma, es importante asistir al médico y definir el tratamiento oportuno de manera conjunta.
Existen muchas ITS, las más comunes son:
Virus del Papiloma Humano – VPH:
Es un virus que se contagia a través del contacto sexual.
Diagnóstico
Examen físico o con ayuda de la citología para las personas que tienen útero.
No se transmite a través del contacto casual, por ejemplo: dar la mano o abrazar.
Tampoco se transmite por usar en objetos en común, por ejemplo: sábanas, baños, cubiertos o platos.
Síntomas
Es común que no se presenten o que los síntomas sean tan leves que no se noten, algunos pueden ser:
Si no se trata, puede causar cáncer cérvico uterino en las mujeres y algunos tipos de cáncer de piel en hombres y mujeres.
Sífilis
Es una infección bacteriana que se contagia a través del sexo vaginal, anal y oral.
Diagnóstico
A través de exámenes de sangre y se cura fácilmente con antibióticos.
No se transmite a través del contacto casual, por ejemplo: dar la mano o abrazar.
Tampoco se transmite por usar en objetos en común, por ejemplo: sábanas, baños, cubiertos o platos.
Síntomas
Es común que no se presenten o que los síntomas sean tan leves que no se noten-
Si se presentan, algunos pueden ser:
Si no se trata puede causar daños permanentes en el corazón y sistema nervioso.
Clamidia
Es una infección causada por una bacteria que se contagia a través del sexo vaginal, anal y oral.
Diagnóstico
Examen físico o de un examen de orina.
No se transmite a través del contacto casual, por ejemplo: dar la mano o abrazar.
Tampoco se transmite por usar en objetos en común por ejemplo: sábanas, baños, cubiertos o platos.
Síntomas
Es común que no se presenten o que los síntomas sean tan leves que no se noten.
Si se presentan, algunos pueden ser:
Si no se trata puede afectar la capacidad de las personas para quedar en embarazo.
VIH
¿Qué es el VIH?
Es un virus que infecta las células del sistema inmunológico* y las utiliza para hacer copias de sí mismo.
No debe confundirse con sida, que es una etapa avanzada de la infección por VIH en donde aparecen un conjunto de enfermedades que aprovechan que el sistema de defensas no está bien.
Se transmite a través del contacto sexual.
También puede transmitirse por compartir agujas, jeringas e instrumentos que sirvan para perforar la piel o de madre a hijo durante el embarazo o el parto.
¿Cómo tratar el VIH?
Haciendo uso de medicación antirretroviral que permite disminuir y controlar la cantidad de virus en sangre, y al mismo tiempo mantener y mejorar los valores de las células del sistema inmunológico encargadas de las defensas del organismo frente a diferentes enfermedades.
Es importante asistir al médico para su tratamiento.
Sistema inmunológico: es el sistema que ayuda al cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades.
Herpes Genital
Es una infección causada por un virus que se contagia a través del contacto sexual.
Diagnóstico
Se diagnostica a través de un examen físico y de análisis de sangre o fluidos.
No se transmite a través del contacto casual, por ejemplo: dar la mano o abrazar.
Tampoco se transmite por usar en objetos en común por ejemplo: sábanas, baños, cubiertos o platos.
Síntomas
Es común que no se presenten o que los síntomas sean tan leves que no se noten, algunos pueden ser: