Profamilia es una organización privada que trabaja para que todas las personas disfruten su sexualidad y ejerzan su autonomía reproductiva.
La Liga Colombiana de Autismo es una organización de base familiar, que tiene como objetivo trabajar para garantizar los derechos de la población con espectro autista, haciéndolos visibles desde sus fortalezas y necesidades.
La Asociación Colombiana de Síndrome de Down es una organización de familias que busca orientar e informar a todas las personas con discapacidad intelectual sobre sus derechos.
“Mi Sexualidad, Mi Derecho” es un proyecto que promueve y garantiza los Derechos Sexuales y Reproductivos de jóvenes y adultos con discapacidad cognitiva y discapacidad psicosocial en: Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Cali.
Desde hace 11 años, hemos trabajado en:
Creemos que las personas con discapacidad pueden tomar decisiones libres e informadas acerca de su sexualidad y reproducción.
Estas personas se vieron beneficiadas del proyecto en su última fase, durante el 2022.
IPS
Prestamos servicios integrales y humanizaos en salud sexual, salud reproductiva, salud mental y atención a violencias desde un enfoque de derechos en donde se reconoce y se valora la diversidad de todas las personas.
Educa
Desarrollamos programas de Educación Integral para la Sexualidad de manera presencial y virtual, por ejemplo: talleres y cursos. A través de espacios educativos, brindamos herramientas para que todas las personas puedan prevenir embarazos no deseados; violencias basadas en género; y tengan acceso a espacios de educación diferencial para fortalecer su autocuidado y prevenir situaciones de abuso sexual.
Proyectos e investigaciones
Producimos conocimiento científico a través de procesos de documentación, sondeo y análisis de fenómenos relacionados con la salud sexual y reproductiva en el contexto nacional e internacional. Nuestro objetivo es generar información que permita diseñar acciones teniendo en cuenta las necesidades y realidades de todas las personas.
Incidencia
Buscamos fortalecer y construir políticas públicas incluyentes que busquen la garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos de todas las personas. Trabajamos de forma conjunta con gobiernos, tomadores de decisión en el Estado, Congreso, Altas Cortes, instituciones y las ONG para construir y fortalecer proyectos de ley y normativas que defiendan la salud sexual, reproductiva y los Derechos Humanos.
Farma
Ofrecemos productos de calidad para el cuidado de la salud sexual y salud reproductiva para todas las personas en el país. Garantizamos que las personas tengan acceso a productos confiables, seguros y efectivos que potencien el goce de la sexualidad de forma libre e informada.
Orientación a Familias
Ayudamos a las familias de las personas con discapacidad brindando información sobre las diferentes situaciones que enfrentan a lo largo de la vida. Apoyamos la construcción de proyectos de vida propios.
Algunos de nuestros servicios son: Acompañamiento personalizado, Información y articulación con servicios, Charlas y talleres, Podcasts y Cartillas.
Educación Inclusiva
Investigamos y coordinamos procesos para mejorar los espacios y sistemas de enseñanza, teniendo en cuenta los principios de equidad, accesibilidad y diversidad.
Asesoramos la construcción de entornos educativos y sociales incluyentes.
Incidencia
Participamos en diferentes espacios gubernamentales y políticas para asegurar la construcción de normas, políticas y leyes que respondan a las exigencias y necesidades actuales de las personas con discapacidad y sus familias.
Guiamos el diálogo hacia una agenda pública y un marco legal incluyente.
Aquí encontraras información sobre personas y grupos que trabajan para ayudar a las personas con discapacidad.
Puedes buscar según el tipo de discapacidad que te interese o la ciudad en la que están ubicados. Te proporcionaremos nombres, números de teléfono y direcciones si los necesitas.
Esta investigación es parte de un esfuerzo para cambiar la forma en que la sociedad piensa sobre las personas con discapacidad y su sexualidad.
Esta cartilla es una herramienta informativa y pedagógica que brinda pistas y recomendaciones a las familias, docentes, cuidadores y cuidadoras, con el fin de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de niños, niñas y
Esta investigación busca conocer las ideas o creencias que se tienen sobre las personas con discapacidad y como esto se relaciona con la violencia sexual.
Encuentra aquí información básica sobre la salud sexual y reproductiva: métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual a tener en cuenta en el día a día.
Encuentra aquí información sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos y sobre el marco normativo nacional que protege los derechos de las personas con discapacidad.
Encuentra aquí información sobre los diferentes tipos de violencia que existen y los lugares a los que puedes acudir si eres víctima de violencia, o si conoces a alguien que lo sea.
Encuentra aquí información sobre la importancia que tiene la Educación Integral para la Sexualidad, y recomendaciones para tener espacios educativos inclusivos y con enfoque de discapacidad.
Encuentra aquí información sobre la importancia de cuidar de la salud mental y recomendaciones para identificar los sentimientos y emociones y mejorar la autoestima y el autocuidado.
Encuentra aquí información sobre los pasos para tomar decisiones.
Encuentra aquí información sobre el amor romántico y qué esperar de una relación de pareja que sea sana.
Encuentra aquí información sobre qué es la CDPD, los logros que se tuvieron con ella y los principios que hay que tener en cuenta.
Encuentra aquí el paso a paso para hacer uso de los condones masculinos y femeninos.
Encuentra aquí información sobre los diferentes tipos de métodos anticonceptivos que existen y que puedes elegir.
Encuentra aquí información sobre el cuidado propio, para mantener y mejorar el autoestima.
Somos una organización privada sin ánimo de lucro creada hace más de 58 años.
Nuestra misión a lo largo de los años ha sido acompañar a todas las personas en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, contribuyendo a la equidad y la reducción de la pobreza.
Nuestras acciones se basan en promover y defender el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos para que hombres y mujeres adultos, adolescentes y jóvenes gocen de una vida sexual saludable y satisfactoria, libre de toda discriminación, manipulación y violencia y para que puedan tomar decisiones libres e informadas sobre su vida reproductiva.
A través de la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva integrales y de calidad, espacios de educación, producción del conocimiento, y acciones de incidencia social y política, hemos logrado que más personas en el país vivan su sexualidad de manera libre, segura, placentera y sin barreras.
Para conocer más, navega en nuestro sitio web, haciendo clic aquí: https://profamilia.org.co/
Sin ánimo de lucro: que no tiene como objetivo ganar dinero por sus acciones.
Somos una organización que nace en el año 2009, a razón de la experiencia de vida de la familia Castellanos Roncancio con el diagnóstico de autismo de uno de sus hijos, Juan José.
Entendemos la diversidad más allá de los diagnósticos y estamos seguros de que la calidad de vida de una persona con autismo dependerá de las oportunidades que se brinden en igualdad de condiciones con las demás personas.
Nuestro objetivo es trabajar para transformar prácticas e imaginarios alrededor del espectro autista en los ámbitos público y privado.
Acompañamos a personas con autismo y sus familias, generamos y compartimos conocimiento y creamos consciencia sobre el Trastorno del Especto Autista (TEA), haciendo visible a esta población desde sus fortalezas y necesidades para lograr igualdad de oportunidades en el ejercicio de sus derechos.
Para conocer más, navega en nuestro sitio web, haciendo clic aquí: https://ligautismo.org/
Somos una organización de familias creada hace más de 15 años con el fin de orientar e informar a todas las personas con discapacidad intelectual, sin excepción, y a sus familias sobre las posibilidades, recursos y herramientas a su disposición para una vida plena y autónoma en sociedad.
Nuestro rol es promover campañas e iniciativas comunicacionales y educativas dirigidas a aumentar la conciencia social.
Acompañamos a las familias en cualquier momento, velamos por sus derechos y ayudamos a labrar caminos para que vivan la inclusión en todas sus formas.
Hemos vivido de primera mano las inquietudes, dudas, miedos e incertidumbres que las familias pueden experimentar cuando se enteran de que llegó a su hogar una persona con cualquier tipo de discapacidad intelectual. Por eso, sabemos cómo apoyarlas.
Aun cuando nos llamamos Asdown, trabajamos en la promoción de los derechos de todas las personas con discapacidad intelectual.
Para conocer más, navega en nuestro sitio web, haciendo clic aquí: https://asdown.org/